top of page

Botox FAQ

ĀæSe puede realizar este procedimiento en personas que recientemente se aplicaron BĆ³tox o implantes faciales con Acido HialurĆ³nico o Poliacrilamina?

El efecto del lĆ”ser se logra en dermis superficial, los implantes se aplican en dermis profunda y el Botox a nivel muscular. Teniendo en cuenta esto, no hay ninguna restricciĆ³n ya que no hay una interacciĆ³n directa entre el calor generado por el lĆ”ser y el producto que se haya aplicado.

ā€‹

En caso de que la piel estĆ© bronceada, Āæen cuĆ”nto tiempo se puede realizar este procedimiento?
Usualmente se recomienda que la persona no se haya bronceado en las Ćŗltimas dos semanas.

ĀæAl tiempo de un parto se puede realizar este procedimiento?
Usualmente puede hacerse un procedimiento de este tipo despuƩs de dos meses del parto y puede estar en perƭodo de lactancia sin problema.

ĀæSe debe tener alguna preparaciĆ³n previa al procedimiento?Este procedimiento se puede realizar en pacientes de tipos de piel segĆŗn la escala de fitzpatrick de I a IV.
La preparaciĆ³n es importante con el fin de evitar hiperpigmentaciĆ³n post inflamatoria y se recomienda el uso de Hidroquinona al 4%, Acido Retinoico al 0.025 o 0.05% e Hidrocortisona al 1%. El paciente debe iniciar el tratamiento una o dos semanas antes del procedimiento. Lo suspende durante el tiempo de recuperaciĆ³n y lo reanudarĆ” 10 dĆ­as despuĆ©s. Realmente funciona y evita la molestia de una hiperpigmentaciĆ³n. Yo pienso que es lo mejor que podemos hacer cuando tratamos personas hispanas.

ĀæCuĆ”ndo se puede usar maquillaje?
Las personas pueden usarbase 48 horas despuƩs del procedimiento.

ĀæSu deben y pueden usar hidratantes y pantalla solar inmediatamente despuĆ©s del tratamiento?
Inmediatamente despuƩs del tratamiento se recomienda agua en espray. Yo recomiendo que solo se use agua el primer dƭa. A partir del segundo dƭa se puede iniciar el uso de hidratante ( Puede usar Cicalfate o Aquaphor) lo ideal es que sea un producto procicatrizante. El bloqueo solar se puede iniciar el segundo dƭa tambiƩn.

ĀæDebo evitar la exposiciĆ³n al sol despuĆ©s de este procedimiento?
Si, durante la semana de recuperaciĆ³n deben tener cuidado especial y posteriormente se recomienda mĆ­nimo dos meses sin exposiciĆ³n directa al sol aĆŗn usando bloqueador solar.

Se recomienda el uso de bloqueador solar dos veces en la maƱana y dos veces en la tarde. Este cuidado es  lo mĆ”s importante para lograr un resultado Ć³ptimo.

ā€‹

ā€‹

 

ā€‹

ĀæQuĆ© puedo esperar durante la recuperaciĆ³n?
Es muy importante la comunicaciĆ³n. entre mĆ©dico y el paciente para atender a tiempo cualquier molestia que se presente. Durante las primeras horas va a presentar sensaciĆ³n de calor, enrojecimiento y oscurecimiento de la piel. El paciente puede usar agua en spray para disminuir la sensaciĆ³n de calor. NO se recomienda el uso de hielo ya que la temperatura frĆ­a va en contra del efecto que estamos buscando al calentar la dermis.
Al dĆ­a siguiente el paciente puede estar edematizado y es muy importante que sepa que esto es normal.  Para disminuir la inflamaciĆ³n se recomienda Ibuprofeno 600 mg cada 8 horas durante los primeros 3 dĆ­as. El edema normalmente puede durar dos dĆ­as.
El paciente puede presentar prurito (sensaciĆ³n de picazĆ³n) generalmente despuĆ©s del tercer dĆ­a. Se recomienda utilizar Hidrocortisona al 1% para disminuir esta sensaciĆ³n. Sin embargo, el paciente debe usar la Hidrocortisona asĆ­ no se sienta prurito.
Pueden presentarse incendios en los labios de personas que son propensas a sufrir de Herpes Labial. Se recomienda realizar profilaxis con Aciclovir en estas personas.

 

ĀæCuĆ”l es la complicaciĆ³n mĆ”s frecuente?

Se puede presentar un proceso de hiperpigmentaciĆ³n post inflamatoria en aquellos pacientes que no se prepararon la piel adecuadamente previo al procedimiento y que no siguieron las instrucciones sobre el uso de los productos dos semanas despuĆ©s.

se puede presentar esta complicaciĆ³n a partir de la tercera semana despuĆ©s de haberse realizado el lĆ”ser. Por esto es muy importante realizar un control cuatro semanas despuĆ©s del procedimiento.


Cuando se presenta esta complicaciĆ³n se recomienda el tratamiento para uso en casa con Hidoquinona al 4%, Acido Retinoico al 0.05 o 0.1 e Hidrocortisona al 1% durante uno o dos meses. Estos mismos productos son los que se recomiendan para preparar la piel previo al procedimiento y para continuar despuĆ©s de dos semanas del mismo en pacientes que tienen tendencia a hiperpigmentar o en personas hispanas.



ĀæQuĆ© debo hacer para evitar el edema de la piel despuĆ©s del procedimiento?
Para evitar el edema recomiendo que el paciente solo use agua el primer dĆ­a. He notado que los pacientes que tienen a presentar mayor edema usaron algĆŗn tipo de ungĆ¼ento despuĆ©s del procedimiento.
Si el paciente presenta mucho edema debe comunicarse con el mƩdico a cargo para que realice un control y un drenaje linfƔtico si fuera necesario. Generalmente el edema es transitorio y se puede disminuir tomando Ibuprofeno 600 mg cada 8 horas durante 3 dƭas.

ā€‹

ā€‹

ā€‹

Publicado por Dra. Sandra Piedad Cardona, MD

ā€‹

bottom of page